• 7° Encuentro Tecnológico EETP 602



Shape

VIII Encuentro Tecnológico

El Encuentro Tecnológico es organizado por la EETP N° 602 General José de San Martín de la ciudad de Venado Tuerto.

Este evento, nacido en el año 2018, busca generar la participación de los estudiantes promoviendo un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos dentro de algunas de las competencias como: Robótica, Física, Dibujo Técnico, Electrónica, Programación, Ajedrez, Saberes Matemáticos, entre otras.

Objetivos

  • Lograr el interés por la ciencia y tecnología

    Generando espacios de pruebas, ajustes y ensayos de calidad y fiabilidad.

  • Participación e intercambio entre instituciones

    Propiciar la participación activa, reflexiva y crítica de los estudiantes favoreciendo el intercambio cultural de las instituciones participantes.

  • Fomentar el trabajo colaborativo

    Promover el trabajo colaborativo, generando empatía entre los participantes y respeto por las discrepancias.



COMPETENCIAS

Listado de competencias
del VIII Encuentro Tecnológico


Thumb

COMPETENCIA DE DIBUJO TÉCNICO

Por cada establecimiento podrán inscribirse 6 estudiantes por cada establecimiento escolar entre los dos niveles de competencia (Nivel I y Nivel II)., seleccionados por mecanismos establecidos por cada institución. Los estudiantes seleccionados serán acompañados por docentes o tutores a cargo de los espacios curriculares involucrados.

  • Modalidad

    La competencia consistirá en dibujar una pieza en una hoja, aplicando en ella toda la normativa vigente. Para más detalle consultar la Normativa. Cada plano será evaluado por un jurado especializado en la materia, eligiendo los mejores 3 dibujos.

  • Destinatarios

    Estudiantes de escuelas técnicas.

  • Cierre de Inscripción: 12/09/25

    Inscripción ABIERTA.

Formulario de inscripción Normativa
Thumb

COMPETENCIA DE PROGRAMACIÓN

  • Desarrollo de VideoJuegos

    Para estudiantes de secundaria. Un equipo por curso, hasta 3 integrantes. Tras inscribirse, recibirán un personaje base para crear un videojuego con software libre (plataforma a elección). Requisitos: mínimo 2 niveles, 1 acumulador, instrucciones claras y opcionales trucos/comandos. Entrega: 19/09/2025 en repositorio con detalles de la plataforma. Los juegos se exhibirán el día del encuentro.

    Normativa
  • Prime Dev

    Destinado a estudiantes del último año de institutos superiores o universidades en carreras relacionadas con programación o desarrollo de software. Equipos de hasta 3 integrantes deberán crear una aplicación web responsiva con backend y base de datos para resolver una situación problemática propuesta, la cual será implementada por la entidad solicitante. Podrán utilizar las tecnologías que dominen, buscar información en Internet y traer computadoras portátiles u otro hardware necesario.

    Normativa
  • Competencia de Escape Room

    Equipos de hasta 3 estudiantes deberán resolver desafíos de armado de PC, completar códigos de programación y superar retos de ingenio tipo Escape Room. Máximo 2 grupos por escuela y un total de 10 grupos inscritos.

    Normativa
  • Cierre de Inscripción: 12/09/25

    Inscripción ABIERTA.

Formulario de inscripción
Thumb

COMPETENCIA DE ROBÓTICA

  • Robot Fútbol

    En el juego compiten Robots de dos equipos diferentes. Los Robots juegan dentro de la cancha según la normativa de cada categoría, para obtener puntos llamados goles. Los robots serán comandados a distancia mediante sistemas de radio control. En esta modalidad existen 2 categorías, Single y Dobles. Los equipos podrán estar formados por un máximo de 4 personas.

  • Destinatarios

    Estudiantes de escuelas técnicas y no técnicas.

  • Cierre de Inscripción: 12/09/25

    Inscripción ABIERTA.

Formulario de inscripción Normativa
Thumb

COMPETENCIA DE ROBÓTICA

  • Robot Sumo

    En esta competencia dos Robots autónomos se enfrentan dentro de un área de combate (Ring) para obtener puntos llamados "puntos Yuhkoh". Consideramos robots autónomos a aquellos dispositivos electromecánicos que realizan alguna tarea adaptándose al entorno donde actúan, y donde el procesamiento de la información del entorno y la respuesta se efectúa en algún componente propio del robot y no externo. En esta modalidad existen 2 categorías, Arduino_Bot y Libre_Bot. Los equipos podrán estar formados por un máximo de 4 personas.

  • Destinatarios

    Estudiantes de escuelas técnicas y no técnicas.

  • Cierre de Inscripción: 12/09/25

    Inscripción ABIERTA.

Formulario de inscripción Normativa
Thumb

COMPETENCIA DE ELECTRICIDAD

Por cada establecimiento podrán inscribirse 2 equipos (dependiendo de la cantidad), constituido cada uno por dos alumnos de 2° Año, seleccionados por mecanismos establecidos por cada institución. Los alumnos seleccionados serán acompañados por docentes o tutores a cargo de los espacios curriculares involucrados en la competencia.

  • Modalidad

    El establecimiento organizador del evento, le proporcionará las herramientas y elementos que sean necesarios para resolver el problema, dispuestos por la organización. En la competencia cada equipo tendrá que realizar la práctica y teoría de un circuito eléctrico en un tiempo programado.

  • Destinatarios

    Estudiantes de escuelas técnicas.

  • Cierre de Inscripción: 12/09/25

    Inscripción ABIERTA.

Formulario de inscripción Normativa
Thumb

COMPETENCIA DE SABERES MATEMÁTICOS

La Competencia de Saberes Matemáticos se desarrollará en tres etapas. La primera será eliminatoria, de la cual surgirán seis equipos que avanzarán a la segunda etapa, compuesta por cuatro postas. De esta instancia clasificarán tres equipos que participarán de la última etapa, denominada “El ROSCO”, en la cual responderá un integrante del equipo con la ayuda del otro. La competencia está organizada en tres niveles, que abarcan los años correspondientes a la educación secundaria (de 1° a 6° año). Cada nivel deberá estar representado por un equipo conformado por dos estudiantes. Solo se permite la participación de un equipo por nivel por institución, acompañado por un adulto responsable. Durante la competencia, el jurado evaluará la precisión en la resolución de los problemas y la argumentación utilizada en las propuestas presentadas.

  • 1° Nivel

    1° y 2° Año de enseñanza secundaria

  • 2° Nivel

    3° y 4° Año de enseñanza secundaria

  • 3° Nivel

    5° y 6° Año de enseñanza secundaria

  • Cierre de Inscripción: 12/09/25

    Inscripción ABIERTA.

Formulario de inscripción Normativa
Thumb

COMPETENCIA DE AJEDREZ

Se desarrollará una competencia interescolar, donde los alumnos serán dividos por categoría, modalidad y sexo.

  • Modalidad

    Ésta se desarrollará conforme al sistema Suizo o Americano, según la cantidad de participantes. La disciplina se regirá por el Reglamento Oficial de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez).

  • Destinatarios

    Estudiantes de escuelas técnicas y no técnicas.

  • Cierre de Inscripción: 12/09/25

    Inscripción ABIERTA.

Formulario de inscripción Normativa
Thumb

COMPETENCIA DE FÍSICA

Esta competencia está destinada a estudiantes de cualquier modalidad (técnica y no técnica) conformado por un grupo de tres alumnos. Será una competencia dividida en dos etapas, las cuales tendrán un tiempo límite de trabajo.

  • Primera instancia

    Primera instancia: resolución de una problemática (cinemática)

  • Segunda instancia

    Segunda instancia: destrezas físicas por medio de la experimentación.

  • Cierre de Inscripción: 12/09/25

    Inscripción ABIERTA.

Formulario de inscripción Normativa